1. Introducción La piedra como material de construcción ha sido utilizada por el hombre a lo largo de toda su historia. Tiene buenas características como material resistente y, al mismo tiempo, es un elemento decorativo muy apreciado. La piedra
5.2 Requisitos de calidad
4. Requisitos de calidad de los elementos de piedra natural, Principales defectos. Las piedras naturales deben cumplir las características exigidas en las diferentes normas. Lo primero que se debe comprobar es si la piedra tiene marcado CE, ya que,
5.3. Utilización de medios
6 . Utilización de los medios auxiliares para la manipulación y el traslado de los elementos singulares. Tanto para el acopio de los elementos de piedra como para su acarreo dentro de las obras, se usarán medios auxiliares, pero
5.4. Proyectos y documentación
1. Introducción. Para interpretar la documentación técnica relativa a los trabajos de colocación de elementos singulares de piedra natural, hay que conocer los documentos que integran un proyecto de ejecución, relacionando la parte escrita con la gráfica, y reconocer
5.5. Características de la piedra
4. Características de las piezas de piedra. Las piezas de piedra se distinguen fundamentalmente por su propia naturaleza y sus características están ligadas a la misma. – Como material, la piedra puede clasificarse en: pizarras, granitos, areniscas, cuarcitas, mármoles
5.6. Replanteo
1. Introducción. El replanteo de la colocación de elementos singulares de piedra natural es una operación que permite ubicar los elementos en el espacio de la obra. Para poder emplazar dichos elementos, deben estar previamente definidos, dibujados en un
5.7. Sistemas de adherencia
3. Sistemas por adherencia: morteros y resinas. La piedra natural es un material muy apreciado por sus características naturales, pues tiene un aspecto sólido y mantiene sus cualidades estéticas a pesar del tiempo. En los revestimientos exteriores, el uso
5.8. Maquinaria y materiales
5. Equipos, herramientas y materiales. Utilización En la colocación de piedra natural se necesitan equipos, herramientas y materiales adecuados. Todos ellos hacen posible una perfecta colocación y acabado de las piedras naturales en las superficies a revestir. Antes de
5.9. Juntas de unión
1. Introducción Las juntas de unión en revestimientos de piedra natural son elementos imprescindibles que se extienden a lo largo de todo el revestimiento y que aportan la seguridad necesaria al sistema, además de contribuir estéticamente al resultado final.
5.10. Clasificación de rocas
3. Clasificación de rocas Las rocas pueden estar formadas por un solo tipo o por diversos tipos de minerales, esto depende de los procesos que las originan. Estas se clasifican en tres diferentes grupos: magmáticas o ígneas, sedimentarias y
5.11. Utilización de plantillas
4. Utilización de plantillas Las plantillas son dibujos a tamaño real de las piezas o elementos arquitectónicos que se utilizan como guías para la labra. Se realizan en tableros de madera. Otra posibilidad sería hacerlas en papel o cartón
5.12. Tratamientos superficiales
6. Equipos y herramientas. Utilización En la actualidad, se pueden encontrar numerosas máquinas y herramientas para realizar todo tipo de operaciones de corte o de labra de modo eficaz, en comparación con los métodos tradicionales. Un buen cantero debe
5.13. medidas y acabados
7. Comprobación de las medidas y características de los elementos singulares Durante el proceso de labra, las piezas deben ser sometidas a una serie de comprobaciones o controles que aseguren que el trabajo va como se esperaba. Reglas graduadas
5.14. Tratamientos y Acabados
9. Tratamiento de juntas. Materiales sellantes Para el correcto funcionamiento de un soporte, pavimento o revestimiento, resulta importante diseñar correctamente varios tipos de juntas que permitan los distintos movimientos de la pieza, sin afectar a la durabilidad de esta.
5.15. Operaciones y productos
11. Operaciones y productos de limpieza La limpieza de la piedra tiene como objetivo la eliminación de suciedad y productos nocivos en la superficie de esta, además de mejorarla estéticamente, recobrando el aspecto original. Algunos de los principales agentes