– Entrevista de Radio Arucas a Adolfo Armas Luján (labrArte)

Miercoles 30/03/2022


16/02/2022

Adolfo Armas Luján (labrArte) es incluido en la Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional, esta red es un directorio nacional organizado por INTBAU con la colaboración del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) y el Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional. En él se recogen los principales maestros de los oficios de la construcción que se mantienen en activo en España. Aunque aún se siguen incorporando nuevos registros, en esta plataforma pueden localizarse ya a más de 450 maestros, clasificados por provincia y por oficio, así como conocer sus más destacados trabajos, las técnicas que utilizan y, lo más importante, sus datos de contacto. Todos los perfiles son además traducidos al inglés, de manera que el trabajo de cada uno de los maestros presentes en el directorio es difundido internacionalmente.
Enlace a la web: https://redmaestros.com/maestros-cat/adolfo-armas-lujan/

– Video de TvCanaria / Una Hora Menos

Viernes 16/04/2021

Reportaje del programa de Televisión Canaria, Una Hora Menos, hablando de Arucas en el cual sale el labrante Adolfo Armas Luján (labrArte) labrando la piedra en su taller.


– Video de publicidad de AFELSA

Septiembre del 2018

En este vídeo salen las manos del labrante Adolfo Armas trabajando en la realización de un lavamanos en piedra.


Placa Grabada Castillo de la Luz

El Príncipe de Asturias destaca el Castillo de la Luz como un lugar «lleno de historia y creatividad»

Martes – 28/01/2014

Placa grabada en bajo relieve

Realizada por Adolfo Armas Luján ( labrArte – Artesanos de la Piedra )

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 28/01/2013 Los Príncipes de Asturias, despues de descubrir la placa grabada a mano, ha destacado el Conjunto Arquitectónico y Museo de Sitio Castillo de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria como un lugar «lleno de historia y de creatividad». «Éste es un lugar lleno de historia y de creatividad porque el Castillo tiene la vocación de aunar la historia de esta isla con el arte al mejor nivel y, en especial, el que representa uno de sus hijos predilectos [el artista Martín Chirino]», dijo Felipe de Borbón durante el discurso pronunciado en el acto de reapertura de la fortaleza. En este sentido, el Príncipe puso el valor la rehabilitación llevada a cabo y señaló que la actuación de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano «recuerda la historia de más de 500 años» del Castillo. «El conjunto arquitectónico en el que estamos reunidos, no ha sido obra de un día, sino el resultado de muchos esfuerzos, trabajos e ilusiones. Ha sido producto de decisiones tomadas desde el respecto a nuestro patrimonio y con el objeto de compartir el arte y la belleza con todos los ciudadanos».


ADOLFO ARMAS LUJÁN, HABLA SOBRE LOS SECRETOS DE SU PROFESIÓN

Entrevista a un labrante de Arucas

– Para aquel que todavía no te conoce, describe por favor cómo es tu negocio o servicio.

– labrArte es una empresa Canaria especializada en todo tipo de trabajos con piedras naturales, artesanía, colocación, restauración, productos para la piedra, etc. Con un objetivo claro; ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad y el mejor servicio.Con un equipo humano cualificado y un sistema de trabajo propio, pensado para ofrecer las mejores soluciones, a medida de nuestros clientes.

– ¿Cuál es tu historia personal? ¿Cómo llegaste a ser propietario o encargado de un negocio?

– Nace en Arucas el 23 de Diciembre de 1975. Comienza a aprender el oficio de labrante en 1994, con los labrantes en la cantera. Montamos nuestro primer taller en 1996 en Arucas. Hemos participado en Ferias insulares y municipales y nuestros trabajos han estado presentes en certámenes. Nuestros trabajos se venden de manera directa, en Ferias, por encargo, ademas de por nuestra tienda Online (www.labrarte.com) Las técnicas básicas son; la paciencia, la técnica, la imaginación y la dedicación.

– ¿Qué es lo que más demandan tus clientes actualmente?

– Lo mas demandado por nuestros clientes suelen ser, relojes en piedra, buzones de cartas, números tallados, escudos labrados, letreros en piedra, islas Canarias en cantería, etc.

– ¿Cuál es tu consejo para sobrevivir a la crisis?

– Utilizar las nuevas tecnologías que nos ofrece Internet, desde una simple pagina web una tienda online y las redes sociales.

– ¿Cuáles son las marcas que más vendes en tu negocio (o utilizas para prestar tus servicios) y por qué?

– Trabajo mucho con la piedra de Arucas y la de Ayagaure, ya que son las mejores piedras del mercado.

– ¿Qué es lo último que has hecho para diferenciarte de tu competencia?

– Yo creo que lo que marca la diferencia es nuestra tienda online, en la cual el cliente puede ver nuestros productos, sus precios y hasta poder realizar la compra del producto desde su hogar.

– ¿Siempre te dedicaste a tu actividad actual? ¿Has desarrollado alguna otra actividad con otros rubros?

– Desde muy joven empece con el trabajo de la piedra, hasta la fecha que no e conocido otra profesión. Ademas que e logrado trabajar en algo que me gusta.

– ¿Qué tipo de clientes tienes?

– Mi clientela es variada, desde el cliente que compra directamente en mi taller al cliente que realiza sus compras por Internet, empresas, particulares, etc.


– Club Leones de Telde: placa conmemorativa labrada en piedra Puerta de Arnao

sábado, 10 de marzo de 2012 Director: Carmelo J. OjedaISSN 1885-5636

PORTADA > SOCIEDAD -2012-03-09 – Actualizada a las 18:22

Este viernes tuvo el acto inaugural de los trabajos de ornamentación y colocación de una placa conmemorativa.

– Placa tallada por labrArte.
Puerta de Arnao (Foto TA) TELDEACTUALIDAD Telde.- El Club Leones Telde ha costeado las obras de ornamentación del parterre de la denominada Puerta de Arnao, en el sector residencial del mismo nombre del casco urbano de la ciudad. Este viernes tuvo lugar el acto inaugural con la asistencia de miembros del Club Leones Telde y del concejal del área, Agustín Pérez. Este parterre es el primero que se inaugura en la “meritoria campaña” que ha iniciado el Ayuntamiento de Telde para revalorizar las plazas y fuentes de nuestra ciudad. Esta intervención en la Puerta de Arnao ha contado con la colaboración del Club Leones Telde, que ha costeado las obras de ornamentación y la placa conmemorativa labrada en piedra de cantería de Arucas, obra de labrArte en la persona de Adolfo Armas Luján, a quien el Club Leones felicitan “por su excelente trabajo de grabado”. Al acto asistieron diversos miembros de los Leones Telde, entre los cuales cabe destacar la presencia del exsenador José Macías.

El Club Leones Telde afirma su convencimiento de que este parterre será, gracias a los cuidados la Concejalía de Parques y Jardines, “uno de los orgullos de los ciudadanos de Telde”.


– Artículo Mirando al Norte: Artesanía, la riqueza de la piedra.

recorte de periódico sobre la artesanía en piedra

El Cabildo defiende la piedra natural canaria

GRAN CANARIA | Teldenoticias.com

Sábado, 27 de Julio de 2013 a las 11:04 horas

El acuerdo propuesto por el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria insta a las administraciones canarias y al Estado a incluir en los pliegos de condiciones de las licitaciones el uso de esta materia prima siempre que el proyecto lo justifique.

Un trabajador coloca piedra canaria en una obra.

Adolfo Armas Luján ( labrArte – Artesanos de la Piedra )

El Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy por unanimidad una moción presentada por el vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía, Juan Domínguez, que promueve el uso de la piedra natural canaria en las obras impulsadas por las administraciones públicas del Archipiélago.

El acuerdo contempla que “la utilización de la piedra natural canaria posee una clara presencia en nuestra historia, en nuestro patrimonio y en nuestra etnografía”. De hecho, la cantería es uno de los oficios incluidos en el Repertorio de Oficios Tradicionales del Gobierno de Canarias y en Gran Canaria ha jugado un papel importantísimo en la economía de varios municipios, especialmente en Arucas, donde se consolidó generación tras generación el oficio de cantero haciendo escuela e imprimiendo un sello distintivo y de calidad a las construcciones.

El vicepresidente primero del Cabildo grancanario destacó en la defensa de la moción la repercusión en el tejido productivo, laboral y económico de la utilización de la piedra roja Bermejaza de Fuerteventura, la Amarilla de Ayagaures o la azul de Arucas. “El sector une a diferentes empresas relacionadas con la extracción, la transformación y la venta de este producto”, un sector que “ha visto mermada su capacidad y mercado debido a la entrada masiva de recursos foráneos o la utilización de productos artificiales”.

Todos los grupos con representación en la Corporación insular coincidieron con la tesis presentada por Juan Domínguez de que esta tendencia, además de su repercusión en la economía por la destrucción de puestos de trabajo, tiene una especial incidencia en la calidad y durabilidad de las actuaciones puesto que la calidad de la piedra azul está por encima de las piedras que se están importando.

Por este motivo, el pleno en su totalidad apoyó la moción para impulsar desde el Cabildo de Gran Canaria la inclusión en sus pliegos de condiciones de las obras que contrate cada consejería el uso de la piedra natural canaria cuando lo justifique el objeto del contrato y la procedencia determine o defina una característica de los materiales exigibles en el proyecto. Asimismo, se pide que el Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Islas (Fecai) y el Estado –en las obras que ejecute en esta Comunidad Autónoma- se unan a la iniciativa

La Federación Canaria de Municipios (Fecam) ya adoptó un acuerdo similar en el que se insta a las instituciones locales a incluir en los pliegos de condiciones de las actuaciones que liciten la sugerencia de utilización de cantería de Canarias siempre y cuando esta se ajuste a la legislación.


– La Provincia-Entrevista al cantero Adolfo Armas.

entrevista a artesano de la piedra Canario