Tipos de Mampuestos

1. Introducción:

Se define como muro de carga aquel que forma parte de la estructura de un edificio, como muro de contención aquel realizado con el fin de soportar cargas horizontales del terreno, como muro pantalla el que trabaja como muro de carga y de contención, como muro de seguridad el que divide espacios con el fin de restringir los accesos a ellos, como muralla la que tiene un fin defensivo.


El muro está compuesto por la unión monolítica de pequeños elementos, como piedras o ladrillos, generalmente unidos con un aglutinante o mortero.

En la Prehistoria, ya se construían muros, que servían para casas o viviendas temporales. En el Neolítico, aparecieron las primeras expresiones de arquitectura, con las construcciones megalíticas y ciclópeas, evolucionando con el paso de las distintas culturas hasta la actualidad, siendo el tradicional muro de carga el recurso constructivo más empleado.

Gracias a la estabilidad y solidez del muro, el hombre ha podido crear espacios habitables, edificios de usos religiosos, culturales, productivos, defensivos contra agresiones enemigas e infraestructuras civiles.

Desde la antigüedad, el hombre ha utilizado la piedra como principal componente para la ejecución de los muros. Este es un material sinónimo de solidez, protección y durabilidad y, al tratarse de un material inerte, mantiene sus características mecánicas.


2. Piedra en rama, ripios, mampuestos y sillarejos:

La palabra piedra es utilizada en el lenguaje de las canteras, arquitectura e ingeniería para referirse a un material de origen natural con altas características consistentes que lo hacen apropiado para la construcción.

En las canteras, se extraen las piedras, que se labrarán y ordenarán, transformándose en materiales de construcción que serán utilizados en las diferentes unidades de obra. Se puede realizar su clasificación por su origen, su dureza o por su tamaño y forma.

Bloque: porción de piedra de grandes dimensiones obtenida directamente de la extracción sin ningún tratamiento posterior.

bloque de piedra en bruto. Cantera de Arucas
bloque de piedra en bruto. Cantera de Arucas

Aquí podrás encontrar todas las herramientas y accesorios para trabajar la piedra, que he comprado por medio de AliExpress, compartiré todos los enlaces de las herramientas que he probado, y verificado que son buenas y efectivamente valen para la cantería.

Mampuesto: bloque de pequeña dimensión de forma irregular o en bruto, que puede ser manejado por un solo operario.

Colocación de mampostería en vivienda
Colocación de mampostería en vivienda

Sillar: piedra a la que, después de trabajos de desbaste y talla, se le ha dado forma geométrica. Generalmente y debido a su tamaño, deberá ser manipulada mediante medios auxiliares.

- Entrada Realizada con sillares de piedra de San Lorenzo - Jardín Canario.
– Entrada Realizada con sillares de piedra de San Lorenzo – Jardín Canario.

Ripio: fragmentos de piedras rotas o quebradas que son utilizados para rellenos en paredes o solerías.

Casa con mampostería, y puerta piedra
Casa con mampostería ripiada, y puerta piedra

Piedra en rama: fragmentos de piedras rotas o quebradas que proceden de las masas no aprovechables de piedra. Son utilizados para rellenos en paredes o solerías y, después de su trituración, para la obtención de áridos de gran calidad.


3. Mampostería: ordinaria, concertada, etc…

Son aquellas fábricas que se construyen con la piedra tal y como las ofrece la naturaleza o con un desbastado irregular con herramientas rudimentarias, Tienen un volumen que, como su nombre indica, permite manipularlas con las manos por un solo operario.

Se distinguen los siguientes tipos de mampostería:

Mampostería ordinaria: mampuestos sin labrar que se emplean tal como vienen de la cantera, uniéndolos mediante un mortero de cal o cemento. Deben encajarse unos con otros para dejar el menor espacio entre ellos y evitar así el uso de ripios.

muro de mampostería ordinaria
muro de mampostería ordinaria

Mampostería concertada: aquella en la que se retocan las caras para que sea posible darles buen asiento y trabazón sin necesidad de ripios. Se busca darles forma poligonal, lo más regular posible para favorecer el asiento en el tendel. Si se labra únicamente el paramento destinado a la cara exterior, se denominará mampostería careada.

Mampostería de hiladas irregulares: formada por hiladas rústicas, colocando las piedras como vienen de la cantera o ligeramente retocadas a martillo.

Mampostería de hiladas de sillarejo regular o irregular: sus juntas verticales y horizontales son perpendiculares. Las llagas de las hiladas contiguas van trabadas como mínimo 15 cm. Las regulares mantienen su altura en las hiladas, mientras que, en las irregulares, puede cambiar.



  • Ejercicio:

Aquí puedes conseguir Mis libros

"El Trabajo de la Piedra: El Cantero"

"Fachadas Ventiladas : En Cantería"

"Colocación de Piedra Natural"

"Mampostería y Sillería: En Cantería"

En Tapa Blanda y en Versión Kindle en AMAZON

Compartir esta publicacion

COMENTARIOS:

Deja tus comentarios o dudas sobre el artículo en la Comunidad de YouTube y te responderé pronto; si es necesario, haremos un video para explicarlo mejor.


¡Descubre el Arte de la Cantería!

 TALLERES DE CANTERÍA

Precio por día: 60€ (seguros incluidos en el precio)

¿Te gustaría aprender a dar forma a la piedra y crear obras únicas? Únete a nuestro Taller de Cantería y sumérgete en el fascinante mundo de la escultura en piedra.

¿Qué incluye el taller?

  • Clases prácticas con experto cantero
  • Materiales incluidos
  • Oportunidad de crear tu propia obra maestra

Oferta Especial

Haz clic aquí: Suscríbete a nuestro canal

 Ubicación: [Carretera del Lomo nº45 - Arucas - Las Palmas de Gran Canaria]
⏰ Plazas limitadas: ¡Reserva tu lugar ahora y no te quedes sin la oportunidad de aprender esta increíble habilidad!

Para más información, contáctanos:
✉️ [info@labrarte.com]

¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender cantería y disfrutar de una experiencia inolvidable! ✨

Las sesiones se llevarán a cabo de manera presencial en mi taller, en un horario de 9:00 a 13:00 horas. Para más información, no dudes en contactar conmigo a través de WhatsApp.

La fecha de inicio del taller, será comunicada a los participantes por WhatsApp.

Reserva con dos semanas de antelación como mínimo, a la fecha que te gustaría realizar el taller.

Te ofrecemos una garantía de devolución de la reserva: si avisas con al menos 15 días de antelación antes de que inicie el taller, y te devolveremos tu reserva.

En este taller aprenderás, paso a paso, las técnicas básicas para tallar tus propias piezas de piedra. Te proporcionaré todos los conocimientos necesarios para que adquieras las habilidades esenciales.

No necesitas traer nada; todos los materiales, incluyendo la piedra y las herramientas necesarias para aprender, están a mi cargo.

Al finalizar el taller, podrás llevarte a casa una piedra tallada a mano por ti mismo.

Y no te preocupes, ¡el café también corre de mi cuenta!



"Rescatando el Arte de la Cantería"

El proyecto "Rescatando el Arte de la Cantería" busca enseñar y revitalizar la talla de piedra, una tradición en peligro de extinción. Ofrecemos talleres prácticos y teóricos para jóvenes y adultos, donde se impartirán técnicas ancestrales.

Invitamos a todos a unirse a esta iniciativa para preservar nuestra historia y cultura. ¡Juntos, construyamos el futuro de la cantería! Puedes ayudar con una donación o aportando ideas.