Curso Colocación Piedra – Año 2019

Docente: Adolfo Armas Luján

Curso de 640 horas de duración

Presencial

Con certificado de profesionalidad.

Objetivos:
Colocar diversos elementos constructivos de piedra natural tales como mampostería, sillería y perpiaño para la formación de muros y cerramientos, revestimientos mediante el sistema de fachadas ventiladas, así como elementos singulares de piedra natural: elementos funcionales y decorativos de edificación -encimeras y topes, chimeneas, fuentes, esculturas, escudos, gárgolas, escaleras macizas, balaustradas y balconadas, puzzles hidrocorte y otros-, mobiliario urbano, arte, mosaicos, siguiendo las directrices especificadas en la documentación técnica y las prescripciones establecidas en materia de calidad, seguridad y medioambiente y teniendo en cuenta su relación con otros posibles materiales o trabajos y realizando los trabajos de acabado correspondientes.

Contenidos del curso:
– PREVENCIÓN BÁSICA DE RIESGOS LABORALES EN CONSTRUCCIÓN.
       – COLOCACIÓN DE MAMPOSTERÍA, SILLERÍA Y PERPIAÑO.
       – COLOCACIÓN DE ELEMENTOS SINGULARES DE PIEDRA NATURAL.
       – MONTAJE DE FACHADAS TRANSVENTILADAS.
       – PASTAS, MORTEROS, ADHESIVOS Y HORMIGONES.
       


Curso colocación de piedra – Año 2019

En la academia Informec -Presencial

Placa tallada a mano por los alumnos del curso colocación de piedra natural  del año 2019
Placa tallada a mano por los alumnos del curso colocación de piedra natural del año 2019

Aquí puedes conseguir Mis libros

  • "El Trabajo de la Piedra: El Cantero"
  • "Fachadas Ventiladas : En Cantería"
  • "Colocación de Piedra Natural"
  • "Mampostería y Sillería: En Cantería"

En Tapa Blanda y en Versión Kindle en AMAZON

Si quieres ver cómo trabaja el artesano, entra en su canal de YouTube

El docente enseñando a los alumnos nociones básicas de la prevención de riesgos laborales
El docente enseñando a los alumnos nociones básicas de la prevención de riesgos laborales
Realización de muros de mampostería y arcos de medio punto
Realización de muros de mampostería y arcos de medio punto
Resolución de replanteos, realización de maestras y manejo de morteros y hormigones
Resolución de replanteos, realización de maestras y manejo de morteros y hormigones
Realización de fabricas de bloques para simulación de sillares de piedra, para luego enfoscarlo para la colocación de losas de piedra natural.
Realización de fabricas de bloques para simulación de sillares de piedra, para luego enfoscarlo para la colocación de losas de piedra natural.
Manejo y dosificación de los morteros y hormigones, para que los alumnos puedan realizar una solera o un tabique para luego revestirlo con piedra.
Manejo y dosificación de los morteros y hormigones, para que los alumnos puedan realizar una solera o un tabique para luego revestirlo con piedra.
Realización de fachadas ventiladas con perfilería, donde los alumnos del curso 2019 simulan la colocación de fachada transventilada con losas de piedra y paneles de madera
Realización de fachadas ventiladas con perfilería, donde los alumnos del curso 2019 simulan la colocación de fachada transventilada con losas de piedra y paneles de madera
Revestimiento de banco realizado por los alumnos, combinando la piedra de Arucas con la de Ayagaure y con un frente de mampostería.
Revestimiento de banco realizado por los alumnos, combinando la piedra de Arucas con la de Ayagaure y con un frente de mampostería.
Realización de caño en piedra de Arucas y aprendizaje en el manejo de las maquinas
Realización de caño en piedra de Arucas y aprendizaje en el manejo de las maquinas
La talla en piedra es una parte fundamental a la vez que laboriosa del trabajo de la piedra. Por ese motivo antes de dar por finalizado el curso, se les enseñan los trucos y técnicas del labrado a mano.
La talla en piedra es una parte fundamental a la vez que laboriosa del trabajo de la piedra. Por ese motivo antes de dar por finalizado el curso, se les enseñan los trucos y técnicas del labrado a mano.

Compartir esta publicacion

Título del Proyecto: "Rescatando el Arte de la Cantería"

El proyecto "Rescatando el Arte de la Cantería" tiene como objetivo enseñar y revitalizar el oficio de la talla y labra de la piedra, una tradición artesanal en peligro de extinción. A través de talleres prácticos y teóricos, dirigido a jóvenes y adultos interesados, se impartirán técnicas ancestrales de cantería que han sido transmitidas de generación en generación.

Invitamos a todos los interesados a unirse a esta iniciativa que busca no solo enseñar un oficio, sino también mantener viva una parte esencial de nuestra historia y cultura. ¡Juntos, construyamos el futuro de la cantería! Puedes ayudar a que se cumpla este objetivo apoyándolo con una donación o aportando ideas para poder llevarlo acabo.

Mas información en el siguiente enlace:

https://www.labrarte.com/proyecto-curso-de-canteria-presencial/