* Cantero un Oficio en Extinción. El Trabajo de la Piedra.

El oficio de la Cantería en extinción por falta de Formación.

El oficio de cantero se encuentra en peligro de extinción debido a la falta de formación adecuada en esta área. Los canteros son artesanos especializados en trabajar la piedra de forma manual, creando piezas artísticas y funcionales para la construcción.


Sin embargo, en los últimos años, la demanda de canteros ha aumentado, ya que durante muchos años en la construcción moderna se ha optado por materiales más económicos y fáciles de trabajar, como el concreto y el acero. Además, la falta de interés de las nuevas generaciones por aprender este oficio tradicional ha contribuido a su desaparición. Por eso ahora escasean los profesionales de este oficio.

Es importante valorar y preservar el oficio de cantero, ya que representa una parte importante de nuestra historia y cultura. Es fundamental proporcionar la formación y el apoyo necesario a los jóvenes interesados en aprender este oficio, para garantizar su continuidad en el futuro.

labrante tallando piedra para la iglesia de Arucas
labrante tallando piedra para la iglesia de Arucas

Aquí podrás encontrar todas las herramientas y accesorios para trabajar la piedra, que he comprado por medio de AliExpress, compartiré todos los enlaces de las herramientas que he probado, y verificado que son buenas y efectivamente valen para la cantería.

Que hacer para que el oficio de cantero no se extinga

  1. Promover la formación y capacitación de nuevos canteros: Organizar cursos, talleres y programas de formación para que haya más personas interesadas en aprender este oficio tradicional.
  2. Apoyar a los canteros existentes: Brindarles apoyo económico, herramientas y materiales necesarios para que puedan seguir trabajando y mantener viva la tradición.
  3. Promover la valoración del trabajo de los canteros: Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia y el valor de este oficio tradicional, para que haya una mayor demanda de sus servicios.
  4. Incluir la cantería en proyectos de restauración y conservación del patrimonio histórico: Fomentar la participación de los canteros en la restauración de edificios y monumentos históricos, para que puedan seguir desarrollando su trabajo y transmitiendo sus conocimientos.
  5. Organizar eventos y actividades para dar a conocer la cantería: Realizar exposiciones, ferias, demostraciones y otros eventos para difundir y promover el trabajo de los canteros, atrayendo la atención de más personas hacia este oficio.
  6. Incentivar el uso de la piedra natural en la construcción: Promover el uso de la piedra natural en la arquitectura y la construcción, como una forma de impulsar la demanda de los servicios de los canteros y mantener viva esta tradición.
Labrante picando a pico la piedra que sobra de la losa
Labrante picando a pico la piedra que sobra de la losa

Escuelas Taller y PFAE

Las escuelas taller de cantería son centros de formación especializados en la enseñanza de técnicas y habilidades relacionadas con el trabajo de la piedra, principalmente en la construcción y la escultura. Estos programas suelen combinar la formación teórica con la práctica, permitiendo a los alumnos adquirir conocimientos y destrezas necesarias para trabajar en el sector de la cantería.

En las escuelas taller de cantería, los alumnos aprenden a manejar herramientas y maquinaria específicas, a seleccionar y trabajar diferentes tipos de piedra, a tallar y esculpir con precisión, y a llevar a cabo proyectos de construcción y restauración de edificios, entre otras habilidades. Además, suelen recibir formación en seguridad laboral, gestión de proyectos y otras competencias transversales importantes para su desarrollo profesional.

Estas escuelas suelen estar dirigidas a personas interesadas en seguir una carrera en el campo de la cantería, a jóvenes desempleados que buscan adquirir nuevas habilidades, e incluso a profesionales que desean especializarse en este arte tradicional. Al finalizar el programa, los alumnos suelen obtener un certificado de cualificación que les facilita la inserción laboral en el sector de la construcción y la artesanía en piedra.

El programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de cantería es un programa de formación que combina la enseñanza teórica con la práctica laboral en empresas del sector de la construcción. Este programa se dirige a personas desempleadas que deseen adquirir habilidades y competencias en el campo de la cantería, a través de un proceso de formación en el que se alternan periodos de formación teórica en un centro educativo con periodos de prácticas en empresas del sector.

Durante el desarrollo del programa, los participantes adquieren conocimientos sobre técnicas de cantería, materiales, herramientas y maquinaria utilizada en el sector. Además, tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en un entorno laboral real, lo que les permite adquirir experiencia y competencias profesionales, facilitando su inserción laboral en el sector de la construcción.

El PFAE de cantería es una oportunidad de formación y empleo para aquellas personas que quieran desarrollarse profesionalmente en este ámbito, ofreciendo una formación completa y especializada que les permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales en el sector de la construcción.

Labrante de piedra tallando escudo
Labrante de piedra tallando escudo
En Este Canal te Cuento Todos los SECRETOS de la Cantería

Aquí puedes conseguir Mis libros

"El Trabajo de la Piedra: El Cantero"

"Fachadas Ventiladas : En Cantería"

"Colocación de Piedra Natural"

"Mampostería y Sillería: En Cantería"

En Tapa Blanda y en Versión Kindle en AMAZON

Compartir esta publicacion

COMENTARIOS:

Deja tus comentarios o dudas sobre el artículo en la Comunidad de YouTube y te responderé pronto; si es necesario, haremos un video para explicarlo mejor.


¡Descubre el Arte de la Cantería!

 TALLERES DE CANTERÍA

Precio por día: 60€ (seguros incluidos en el precio)

¿Te gustaría aprender a dar forma a la piedra y crear obras únicas? Únete a nuestro Taller de Cantería y sumérgete en el fascinante mundo de la escultura en piedra.

¿Qué incluye el taller?

  • Clases prácticas con experto cantero
  • Materiales incluidos
  • Oportunidad de crear tu propia obra maestra

Oferta Especial

Haz clic aquí: Suscríbete a nuestro canal

 Ubicación: [Carretera del Lomo nº45 - Arucas - Las Palmas de Gran Canaria]
⏰ Plazas limitadas: ¡Reserva tu lugar ahora y no te quedes sin la oportunidad de aprender esta increíble habilidad!

Para más información, contáctanos:
✉️ [info@labrarte.com]

¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender cantería y disfrutar de una experiencia inolvidable! ✨

Las sesiones se llevarán a cabo de manera presencial en mi taller, en un horario de 9:00 a 13:00 horas. Para más información, no dudes en contactar conmigo a través de WhatsApp.

La fecha de inicio del taller, será comunicada a los participantes por WhatsApp.

Reserva con dos semanas de antelación como mínimo, a la fecha que te gustaría realizar el taller.

Te ofrecemos una garantía de devolución de la reserva: si avisas con al menos 15 días de antelación antes de que inicie el taller, y te devolveremos tu reserva.

En este taller aprenderás, paso a paso, las técnicas básicas para tallar tus propias piezas de piedra. Te proporcionaré todos los conocimientos necesarios para que adquieras las habilidades esenciales.

No necesitas traer nada; todos los materiales, incluyendo la piedra y las herramientas necesarias para aprender, están a mi cargo.

Al finalizar el taller, podrás llevarte a casa una piedra tallada a mano por ti mismo.

Y no te preocupes, ¡el café también corre de mi cuenta!



"Rescatando el Arte de la Cantería"

El proyecto "Rescatando el Arte de la Cantería" busca enseñar y revitalizar la talla de piedra, una tradición en peligro de extinción. Ofrecemos talleres prácticos y teóricos para jóvenes y adultos, donde se impartirán técnicas ancestrales.

Invitamos a todos a unirse a esta iniciativa para preservar nuestra historia y cultura. ¡Juntos, construyamos el futuro de la cantería! Puedes ayudar con una donación o aportando ideas.