4.5. Estructuras y Cerramientos
7. Estructuras
Las estructuras de un edificio son un conjunto de elementos resistentes, convenientemente construidos y unidos entre sí, cuya finalidad es transmitir convenientemente las cargas del edificio a la cimentación.
La cimentación es la parte de la estructura que está en contacto con el terreno y transmite a este las cargas, esfuerzos y solicitaciones de todo el conjunto arquitectónico. Las cimentaciones de un edificio en general están construidas de hormigón armado. Existen diferentes tipos de cimentación: las llamadas superficiales (cimentación de zapatas o de losa armada) y las profundas (mediante pilotes, muros, anclajes, etc.).

8. Cerramientos
Se denominan cerramientos aquellos paramentos realizados con fábricas de bloque, ladrillo, prefabricados, que aíslan al edificio del exterior, amortiguando las condiciones ambientales, acústicas y térmicas, proporcionando condiciones de confort en el interior del edificio. En general, los cerramientos son todos aquellos paramentos verticales dispuestos en todo el perímetro del edificio.
9. Tabiquería
Se denomina tabiquería aquellos paramentos verticales realizados con fábricas de bloque, ladrillo, prefabricados, que dividen el interior del edificio o vivienda, para independizar y distribuir las diferentes zonas.
La albañilería confinada es la técnica de construcción que se emplea normalmente para la edificación de una vivienda. En este tipo de construcción se utilizan ladrillos de arcilla cocida o bloques, columnas de amarre, vigas soleras, etc.
- Ver vídeo temario 4.5
- Ejercicio:
