* Realización de plantillas y modelos
1. Realización de plantillas
1.1. Tipo de plantillas a realizar
Plantilla curva
Conocida como REGLA CURVA, aunque este término es incorrecto, dado que las reglas se caracterizan por estar graduadas en algún tipo de medida, y obviamente con la plantilla curva esto no ocurre así. Estas plantillas vienen incluidas en muchos de los packs donde se venden regla, escuadra y cartabón. Se trata de un instrumento plástico.
Plantillas de arquitectura y dibujo artístico
Existen con infinidad de formas curvas o rectas según las preferencias del usuario. En dibujo técnico, y sobre todo en arquitectura, las plantillas se usan para la confección de planos y otros trazados.
Plantillas de letras y números.
Se trata de un utensilio con las formas de las letras del abecedario y números del 0 al 9, que son útiles para entintar aquellos caracteres de un dibujo que no deberían escribirse en mano alzada, como por ejemplo un cartel o similar. Nuevamente he de decir que el diseño y tratamiento informático abarca posibilidades mucho más amplias que están derivando en un desuso de esta herramienta.

Aquí podrás encontrar todas las herramientas y accesorios para trabajar la piedra, que he comprado por medio de AliExpress, compartiré todos los enlaces de las herramientas que he probado, y verificado que son buenas y efectivamente valen para la cantería.

Otras plantillas
Existen una amplia gama de plantillas con diversos motivos, en su mayoría ornamentales, que nos pueden servir para diseñar bonitos fondos o curiosas imágenes con un esfuerzo mínimo. Y se pueden conseguir efectos interesantes con ellas.
1.2. Técnicas de elaboración de plantillas
Una plantilla agiliza el trabajo de reproducción o de muchas copias idénticas o casi idénticas. Si se quiere un trabajo más refinado, más creativo, la plantilla no es sino un punto de partida, un ejemplo, una idea aproximada de lo que se quiere hacer.
Las plantillas, como norma general, pueden ser utilizadas por personas o por sistemas automatizados.
1.3. Diseño-dibujo de la plantilla
Una plantilla de dibujo es una variedad de configuraciones predefinidas estándar, compuesto de unidades, bloques de título, capas, estilos de texto y medición etc., que podrían utilizarse para crear muchos dibujos.
Cuando se guarda una plantilla de dibujo, también automáticamente se guardan todos los drawingsfeatures que sería común, erradicar así la necesidad de crear o modificar propiedades y configuración cada vez que genere un nuevo dibujo.

2. Realización de modelos y maquetas
2.1. Concepto de espacio, concepto positivo y negativo
Espacio positivo es el que rodea a una forma negativa, y espacio negativo, el que rodea a una forma positiva. Todas las formas positivas contienen espacio positivo, pero el espacio positivo no es percibido siempre como una forma positiva.
Similarmente, todas las formas negativas contienen espacio negativo, pero el espacio negativo no es siempre percibido como una forma negativa. Esto se debe a que el espacio positivo puede ser un fondo para las formas negativas, y el espacio negativo serlo para las positivas, y los fondos no son normalmente reconocidos como formas, las que habitualmente existen en cierto grado de aislamiento
2.2. Materiales empleados
Metacrilato, poliestireno. “Metacrilato, se trata de un material sintético, de poco peso, elástico y mucho mas sencillo de cortar que el vidrio mineral. Puede encontrarse con muchas variantes, transparente, traslucido, opaco, en diferentes colores y texturas, pulido, rugoso, brillante, mate. etc.”
Metales.
Son empleados alambres, chapas, perfiles y mallas metálicas para reproducir estructuras, construcciones metálicas o fachadas, si no también para ofrecer una interpretación de nuestra idea del proyecto o conseguir un efecto especial.
2.3. Herramientas empleadas
Para medir y marcar
- Reglas de acero.
- Escuadras.
- Compás.
Para cortar y separar
- Cutters.
- Escuadra y reglas.
- Punzones.
- Serrucho y sierra.

2.4. Aplicación de escalas
Las dimensiones, pueden ser de utilidad para la construcción del objeto (planos de fabricación) o para orientarse espacialmente (planos de ciudades y viviendas) o para preparar rutas y hacerse una idea de las distancias (planos de carreteras, caminos y montes).
La escala es, pues, una indicación sobre cuantas veces está reducido (o aumentado) aquello que se representa en el plano. Esta indicación está normalizada lo que significa, que todo el mundo que maneja y realiza planos y mapas lo hace con la misma regla de escalas para que sean entendidos por todo el mundo.
ESCALA DE REDUCCIÓN:
Si una representación está con una escala reducida de 1:20 significará que 1 cm. en el plano o mapa son 20 en la realidad o lo que es lo mismo, que el objeto estáreducido20 veces.
ESCALA DE AMPLIACION:
Si lo que se representa es algo muy pequeño, que se quiere ver en detalle y decimos que es una ampliación de 50:1 querrá decir que cada 50cm. en el plano es uno en la realidad, por lo que el objeto representado es 50 veces mas pequeño.
3. Realización de plantillas y modelos con programas informáticos
3.1. Trazado de plantillas mediante aplicaciones informáticas
En el mercado existen gran variedad de programas informáticos, que nos pueden ayudar a realizar plantillas para nuestros trabajos a realizar, con Word podemos imprimir las letras para un letrero, con Paint modificar ligeramente una imagen e imprimirla para luego calcarla sobre la piedra, etc…
Proceso para tallar un número:
1º- Cortar la piedra a la medida.
A ser posible cortar la piedra a la medida deseada, con una cortadora de agua, las medidas más habituales suelen ser 20x20x3
El disco de la cortadora debe ser diamantado.

2º- Dibujar el número en la piedra.
A la hora de marcar el número, podemos dibujarlo a mano, utilizar plantillas o imprimirlo desde un ordenador y calcarlo sobre la piedra.

3º- Marcar el número con la radial.
Con una radial con disco de diamante, marcaremos todo el contorno del número y de la faja, dándole la profundidad necesaria, para defender los filos, entre 5mm y 7mm sería lo ideal.

4º- Tallar el número a mano.
Luego utilizaremos el puntero y la maceta para picar el fondo, siempre en la misma dirección. Con un escoplo aplomaremos los rincones que con la radial no se puede. Y terminaremos de picar con el puntero lo que haya quedado.


– Para tallar un número en una piedra, necesitarás los siguientes materiales: Una piedra Un cincel Un martillo Una piedra de afilar Protección para los ojos y los oídos Aquí están los pasos a seguir: Elige la piedra adecuada. El tipo de piedra que elijas dependerá del tamaño y la forma del número que quieres tallar. El mármol es una buena opción para un número de tamaño mediano, mientras que el granito es una buena opción para un número de tamaño grande.
Trabaja en un área bien ventilada. El polvo de piedra puede ser peligroso para inhalar. Crea un boceto del número que quieres tallar. Esto te ayudará a visualizar el proceso y asegurarte de que las proporciones sean correctas. Traza el boceto sobre la piedra. Utiliza un lápiz o un marcador para trazar el boceto sobre la piedra. Esto te ayudará a guiarte a la hora de tallar el número. Comienza a tallar el número. Utiliza el cincel para tallar el número en la piedra. Aplica presión moderada y haz pasadas lentas y constantes. Continua tallando hasta que hayas alcanzado el acabado deseado.
Afila el cincel según sea necesario. Un cincel afilado te ayudará a tallar la piedra de forma más eficiente. Aquí hay algunos consejos para tallar un número en una piedra: Utiliza un cincel de la dureza adecuada para el tipo de piedra que estás tallando. Un cincel demasiado duro puede dañar la piedra, mientras que un cincel demasiado blando no podrá cortar la piedra. Trabaja con cuidado y precisión. El tallado de piedra puede ser peligroso, así que es importante trabajar con cuidado y precisión. Utiliza protección para los ojos y los oídos. El polvo de piedra puede ser peligroso para los ojos y los oídos, así que es importante utilizar protección adecuada. Al seguir estos consejos, podrás tallar un número en una piedra de forma segura y eficiente.
Aquí hay algunos consejos adicionales para tallar un número en una piedra: Para tallar un número pequeño, utiliza un cincel de punta fina. Para tallar un número grande, utiliza un cincel de punta ancha. Para tallar un número de forma precisa, utiliza un cincel de punta fina. Para tallar un número de forma rápida, utiliza un cincel de punta ancha. Al seguir estos consejos, podrás tallar números en piedras de diferentes tamaños y formas.
Ejercicio: Dibuja sobre un folio con lápiz un número de unos 9 o 10cm de alto, o en el ordenador y luego imprímelo para posteriormente tallarlo en una piedra de 20X20cm. Similar al de la imagen. Para luego realizar el número tallado en el taller.


Aquí puedes conseguir Mis libros
"El Trabajo de la Piedra: El Cantero"
"Fachadas Ventiladas : En Cantería"
"Colocación de Piedra Natural"
"Mampostería y Sillería: En Cantería"