* Trabajo en Marmolería.
1. Introducción:
Tanto el mármol como el granito suelen usarse en varios lugares de la casa como las encimeras de la cocina y los elementos del baño. Aunque en ambos casos estamos hablando de piedras naturales extraídas de la tierra, el granito y el mármol son muy diferentes entre sí. Lo mismo decimos de los materiales cercanos al mármol como piedra caliza o el travertino.
Recordamos que el mármol es una roca metamórfica. Es un material muy duradero, poroso y puede destruirse muy fácilmente por cualquier tipo de ácido, calor o agua. El granito es una roca ígnea plutónica es más resistente a las manchas y al desgaste. Aguanta mejor el trabajo pesado en superficies como encimeras y suelos. Se forma en lo profundo, en el manto de la tierra a temperaturas extremadamente altas y es una piedra muy dura y resistente hecha de minerales cristalizados.
Mármol |
Aquí puedes conseguir Mis libros
- "El Trabajo de la Piedra: El Cantero"
- "Fachadas Ventiladas : En Cantería"
- "Colocación de Piedra Natural"
- "Mampostería y Sillería: En Cantería"
Granito |
Para diferenciar el mármol del granito basta con intentar rallarlo con una llave. Mientras que el granito no se daña, el mármol sí puede arañarse. El mármol está formado esencialmente por carbonato cálcico, cuarzo y mica, entre otros minerales y el granito está constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica. Además el primero es blando y se puede moldear. Por su parte, el granito es mucho más duro. En resumen, ambas superficies son susceptibles de astillarse y romperse con golpes fuertes. De todos modos, el granito es más duradero que el mármol y menos propenso a mancharse y a rallarse. Por eso muchas personas lo prefieren para la cocina dejando el mármol para otras zonas de la casa como el cuarto de baño.
2. Cortar mármol y Granito:
Una de las maneras de trabajar el mármol y granito es el corte.
Lo primero a considerar para aprender cómo cortar granito es tener en cuenta que no siempre el material pone resistencia máxima al corte, ejerce mucho impacto, pero un mínimo desgaste a la herramienta.
Para poder hacer un corte a una de estas rocas, tanto en el caso del corte en seco, como en el corte en húmedo, se debe utilizar disco para cortar adecuado y este debe ser siempre de diamante. Es necesario advertir que estos discos para cortar este tipo de materiales, ya sea que se trate de los de corte húmedo o aquellos de corte en seco, si se utilizan para cortar otros materiales no pétreos pueden alterar la conducta del disco de diamante, lo que puede llegar a afectar al rendimiento del mismo, haciendo que pierda poder de corte.
Herramientas para cortar granito
Por otro lado, dependiendo el tipo de corte que necesitemos hacer y el espesor del granito, será necesario usar un tipo de máquina para cortar granito y disco diferente. En cuanto a herramientas para cortar granito o mármol, se puede cortar con radial o se puede cortar con máquina de corte de mesa con refrigeración por agua.
Para el corte con máquina de cortar de mesa, podrás utilizar los discos de granito en húmedo. Al cortar con este sistema, podrás conseguir cortes precisos y sin esfuerzo, incluso hasta espesores considerables dependiendo de la máquina.
Si en lugar de ello, hablamos del corte en seco para realizar cortes en un espesor de hasta 3 cm con la máxima precisión, se podrá utilizar discos de granito turbo, que ofrecen buen poder de corte y permiten el corte más estrecho posible para este material. Este es un disco para corte que permite realizar pequeños pero precisos. Como recomendación, cuando debas realizar muchos cortes, o cortes que sean muy largos, lo mejor es ir parando para que el disco se refrigere y no alcance grandes temperaturas.
3. Pulir mármol y Granito:
Para pulir mármol y granito, existen diferentes métodos para realizar esta tarea. Hablando de pequeñas superficies.
Herramientas para pulir mármol y granito.
El método para pulir y abrillantar consiste en utilizar lijas de carburo, pues con ellas conseguiremos desde el desbaste, a un acabado liso. Las primeras a utilizar son las lijas estriadas empezando por un grano de 50 o 60 y luego las lijas velcro, ya que con ellas dispondrás de una gama de granos de hasta el 1.200 para poder alcanzar el acabado que se ajuste a cada material. En caso de necesitar aumentar el brillo podrás aplicar discos como la mopa, fieltro y tela, abrillantadores, potea y ceras, entre otras alternativas.
Para el desbaste previo al pulido, cuando el granito está demasiado rugoso y hay que dejarlo liso para proceder con esta actividad, podrás usar las muelas o discos diamantados.
La muela de desbaste consta de una corona de hierro, con pastillas de diamante soldados.
Lija estriada: Disco de lija de desbaste de 50, 60 y 120.
Las lijas de papel son lijas de acabado con velcro que pueden llegar desde el grano 60 al 1200.
Los discos para pulir en seco, son para colocar en un plato con velcro.
4. Pegar el mármol y el granito:
Adhesivos o pegamentos para granitos y mármoles
Para pegarlo sobre otro material pétreo o cerámico, puedes usar resina neutra. También se puede usar masilla.
Se puede utilizar un polímero, este tiene mayor fuerza de agarre e incluso es capaz de unir materiales mojados o húmedos. Esta clase de adhesivo para granito es aconsejable cuando quieres impermeabilizar un área, pero recuerda considerar un tiempo de secado mayor al de la silicona.
En caso de querer pegar el mármol o granito en exterior y expuesto a cambios bruscos de temperatura, podrás emplear dos productos: polímero, si no se verá la junta del adhesivo; cuando existe el riesgo que se vea la junta del adhesivo y no quieres que eso se note, en este caso puedes emplear el adhesivo ultra que soporta los cambios de temperatura desde -30º a +60º y que podrás elegir en diferentes colores.
Para su colocación sobre un mueble de cocina, se puede utilizar silicona neutra o algún adhesivo cementoso.
5. El silestone:
Silestone está compuesto en un 94% de Cuarzo Natural, lo que le proporciona una dureza y una resistencia extraordinarias. Es una superficie excelente para encimeras de cocinas, baños, suelos y recubrimientos de paredes con mínimas juntas.
Silestone es Cuarzo Natural creado para la decoración de cocinas y baños actuales a partir de un tratamiento que ofrece bellos y variados colores, extraordinarias texturas, y unas altas prestaciones.
Silestone es una superficie no porosa y altamente resistente a las manchas de café, vino, zumo de limón, aceite de oliva, vinagre, maquillaje y muchos otros productos de uso diario.
Silestone se ha convertido en la opción perfecta para encimeras de cocina y de baño haciendo frente a materiales más tradicionales como el granito, el mármol o la piedra natural.
Entre los motivos más destacables encontramos que las encimeras de cuarzo Silestone presentan una dureza extrema en ambientes como la cocina y el baño, donde el uso y desgaste es diario, y además ofrece infinitas posibilidades de colores.
- Ejercicio: